
El Sistema de Medios Públicos RTVC, ha sido elegido como el medio oficial de la CLACSO 2025, con transmisiones en directo por el canal Señal Colombia y la emisora Radio Nacional de Colombia, que se celebrará del 9 al 12 de junio en Bogotá, ciudad que vio nacer este Consejo hace casi seis décadas.
Bajo el lema ‘Horizontes y transformaciones para la igualdad’, la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales -CLACSO 2025- abordará temas clave como democracia, resistencias, comunidades, derechos y paz. El evento incluirá paneles internacionales, conferencias magistrales, una feria del libro de ciencias sociales y humanidades, talleres de formación y CLACSO.CINE 2025, la muestra audiovisual que presentará obras de toda América Latina vinculadas a los desafíos sociales de la región.
“El Sistema de medios públicos de Colombia ha tomado como bandera editorial la línea y la defensa de los derechos humanos, y los contenidos que se producirán como medios oficiales de la CLACSO, reafirman nuestra misión de democratizar el conocimiento, fortalecer las identidades latinoamericanas y promover una cultura de paz desde la radio, la televisión y los medios digitales públicos, para la gente”, afirmó Hollman Morris, gerente de RTVC.
Junto a @RadNalCo somos los medios oficiales de la X Conferencia latinoamericana y caribeña de ciencias sociales #CLACSO2025
¡No te la pierdas del 9 al 12 de junio! pic.twitter.com/1LwxMUiUl9
— Señal Colombia (@SenalColombia) May 27, 2025
Con el cubrimiento y las transmisiones en directo de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, RTVC ratifica que es cultura y educación, consolidándose como un actor clave en la divulgación de los saberes y luchas que atraviesan América Latina, amplificando las voces de quienes desde las ciencias sociales, el arte y la ciudadanía construyen futuros más justos, equitativos e inclusivos.
Karina Batthyány, directora ejecutiva de CLACSO, destaca que: “Es un gran honor que RTVC sea el canal oficial de la décima conferencia, reforzando la valorización y el respeto hacia los medios públicos de los países de nuestra región. Esto ocurre en un momento en el que los medios públicos están siendo objeto de un redoblado asedio por parte de factores de poder que no toleran en lo más mínimo las voces democráticas y populares”.
Como antesala a la CLACSO, el domingo 8 de junio y en concordancia con la conferencia de los países de latinoamérica y el Caribe, se podrá disfrutar de manera gratuita en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el CONCIERTO DE LA ESPERANZA ¡LATINOAMÉRICA MIGRANTE RESISTE!, que tendrá un cartel de lujo con los artistas internacionales Mago de Oz (España), Inti-Illimani (Chile), Los Van Van (Cuba), Bersuit Vergarabat (Argentina), Prisioneros-Miguel Tapia (Chile), Apache (Venezuela); y los colombianos Alí A.K.A Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas RAP y Joseito Oviedo.
La CLACSO se podrá ver por la pantalla de Señal Colombia y las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, incluidas las 20 Emisoras de Paz, establecidas en el punto 6.5 del Acuerdo de Paz y con un cumplimiento del 100%, transmitiendo en vivo para todas las regiones del país, este encuentro académico, político y cultural que reunirá a miles de investigadores, estudiantes, líderes sociales, artistas, pensadores, movimientos sociales y organizaciones de todo el continente.