-A +A

Bogotá será la sede de la 28ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños (HR25)

12 de Abril de 2025
Bogotá será la sede de la 28ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños (HR25)  Después de que desde 1998 no pisara suelo latinoamericano, RTVC, el Sistema de Medios Públicos, acorde con su misión del respeto de los Derechos Humanos y con el obje

Después de que desde 1998 no pisara suelo latinoamericano, RTVC, el Sistema de Medios Públicos, acorde con su misión del respeto de los Derechos Humanos y con el objetivo de hacer pedagogía hacia una nueva política mundial antidrogas, será el medio oficial de la 28ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños (HR25), que se realizará en Bogotá del 27 al 30 de abril en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.

Desde allí, Señal Colombia en convergencia con Radio Nacional de Colombia, transmitirá durante los cuatro días los conversatorios y paneles con cerca de mil expertos nacionales e internacionales invitados, incluyendo “profesionales de la salud, investigadores, formuladores de políticas, representantes de la ONU, personas que usan drogas, trabajadoras sexuales y actores del sistema judicial”, según la ONG con sede en Londres Harm Reduction International (HRI).

La última vez que este evento piso suelo latinoamericano fue en 1998, en São Paulo, Brasil, haciendo que la versión de este año en Colombia sea vital para fortalecer y promulgar la iniciativa que lideró el Gobierno del Cambio durante la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena, en donde promovió un replanteamiento de la estrategia de fiscalización internacional de drogas de la Naciones Unidas.

La mencionada ONG advierte que este año el lema de esta edición será “‘Sembrar cambio para cosechar justicia’, una oportunidad única para destacar el liderazgo de las personas que usan drogas, el compromiso político de Colombia y seguir impulsando avances no solo en el país, sino en toda la región en un momento crítico para la salud global”.

De esta manera, el Sistema de Medios Públicos RTVC demuestra su compromiso con abrir un diálogo pedagógico alrededor de la política antidrogas y de ilustrar a las audiencias y televidentes acerca de los nuevos retos y desafíos de no promover más bala y criminalización sino mayor preventivo en la reducción de riesgos y la despenalización.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: