La televisión y la radio pública realizan un cubrimiento desde lugares no tradicionales de estos eventos, llegando hasta los rincones del festival y de la feria, para que los oyentes y televidentes vivan desde cualquier región del país, el verdadero calor humano, las tradiciones y la alegría de los cartageneros, manizaleños y visitantes a estas dos ciudades.
Festival de Música de Cartagena
El 12 de enero cerrará con broche de oro con la Orquesta Sinfónica de Cartagena, un evento gratuito que inundará de emociones la Plaza de la Aduana. Sin duda una de las presentaciones más grandes y esperadas para esta edición XIX denominada 'El canto del mar'.
Un evento que también será parte del cubrimento que está realizando el Sistema de Medios Públicos, a través del canal Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, quienes desde el 4 de enero han puesto sus cámaras y micrófonos al servicio de la gente.
Han sido un total de 23 conciertos, entre los que se incluyen piezas maestras de compositores universales como Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo e Isaac Albéniz, una amplia gama musical que va desde lo clásico hasta lo contemporáneo, con homenajes a gigantes internacionales como Luigi Boccherini y Georges Bizet.
Se resalta que en esta edición 2025, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, el festival se ha enfocado en visibilizar aún más la producción local. Con una calidad sobresaliente, los conciertos se han llevado a cabo en lugares icónicos como el Teatro Adolfo Mejía y han contado con la participación de artistas internacionales de renombre como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el pianista Javier Perianes.
Feria de Manizales
Simultáneamente, el Sistema de Medios Públicos se encuentra cubriendo la Feria de Manizales, un evento que hasta el 12 de enero de 2025 fusiona con brillantez el arte, la música y la tradición.
Para el cierre, el sábado 11 de enero se celebrará uno de los conciertos más esperados: el icónico ‘Ay Manizales’, que reunirá en el Estadio Palogrande a gigantes de la música internacional y nacional de diversos géneros, este evento será una explosión de ritmos, culturas y emociones.
A lo largo de su programación, con cubrimiento especial de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, se ha destacado la participación de la gente en actividades como los vibrantes desfiles, competiciones deportivas y, por supuesto, el tradicional Reinado Internacional del Café, que es el alma misma de la feria, un homenaje a la cultura cafetera que define la identidad de esta ciudad.
Gracias a la convergencia de la radio, la televisión y las plataformas digitales del Sistema de Medios Públicos, la gente en todo el país ha podido disfrutar de estos dos eventos culturales, un cubrimiento que ha difundido las melodías, los sonidos y las historias que definen nuestras tradiciones y nuestra identidad colombiana.