-A +A

TAXIRAP recorrerá Colombia mostrando el arte y la resiliencia de la comunidad Hip Hop

25 de Junio de 2025
Taxirap recorrerá Colombia mostrando el arte y la resiliencia de la comunidad Hip Hop

TAXIRAP se estrena en la pantalla de Señal Colombia, el jueves 26 de junio, a las 10:00 p. m., con repetición los domingos a la 1:30 p. m., promoviendo cada semana el talento de los jóvenes artistas y buscando con este contenido alejarlos de entornos de riesgo como la violencia, la exclusión social y el consumo de drogas.

A bordo de un taxi adaptado como un estudio móvil, en cada episodio un artista o un grupo de Hip Hop, contarán sus sueños, desafíos, expresiones y, por supuesto, mostrarán su música para que se conozca en todas las regiones del país. Cantantes y músicos que se identificarán en un largo recorrido por ciudades, pueblos, barrios y veredas, donde este género es un símbolo de conexión entre la comunidad, el arte y la resiliencia de sus habitantes. 

El estreno se da en el marco de la Semana del Hip Hop, del 22 al 29 de junio, en Cali, donde el Sistema de Medios Públicos realiza cubrimiento para radio y televisión, siendo un evento apropiado para lanzar esta innovadora serie que visibiliza los artistas emergentes y personajes representativos de este movimiento cultural y artístico, dando a conocer desde las regiones su música, historias y mensajes culturales. 

La calle respira historias que muchos prefieren callar, y los taxis son más que un transporte público, se han convertido en el vehículo para conocer las vidas y proyectos de personajes fascinantes, como también se vivió en ‘Relatos Amarillos’ el pódcast que narra las historias más recurrentes que le han pasado a los taxistas y que se pueden escuchar en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming de los colombianos. 

TAXIRAP, como ocurre actualmente con los demás contenidos de la radio y la televisión del Sistema de Medios Públicos, tiene un compromiso firme con la diversidad étnica, cultural y territorial de Colombia, donde se incluirán diversidad de voces, destacando las de comunidades raizales, palenqueras, afrocolombianas, indígenas, isleñas, campesinas y urbanas desde distintas regiones del país.

Es un contenido tipo VOCES RTVC: 
0
Es un contenido tipo COMUNICADOS: